Actores y Servicios Esenciales del Transporte Marítimo y Portuario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Agentes Clave en el Transporte Marítimo
- Propietario del buque (Shipowner)
- Armador o Naviero (Disponent owner)
- Cargador o Embarcador (Shipper)
- Capitán (Master)
- Consignatario de buques (Ship's agent)
- Transitario (Forwarder)
- Consignatario de la carga, receptor (Consignee)
- Fletador (Charterer)
- Corredores de buques y cargas (Shipbrokers, Cargo brokers)
- Estibador
- Representante de aduanas
- Remolcador
Parámetros del Servicio de Línea Regular
- Suficiente y adecuada disponibilidad de buques, contenedores y otros medios de transporte.
- Frecuencia y fiabilidad en las fechas de escala de los buques en los puertos, tal como están previstas en las programaciones de las rutas.
- Tiempos de tránsito (duración del viaje) cortos: cuanto antes llegue la mercancía a destino, antes se podrá cobrar en los casos en que así se haya pactado.
- Servicios directos donde el contenedor no se transborda de buque a buque, con lo que se acortan los tiempos de tránsito y se reducen las manipulaciones.
- Servicios de tracking: localizar la situación del contenedor por Internet, desde la web de la naviera, introduciendo el número del B/L o del contenedor mismo.
- Adecuada atención comercial, asesoramiento y constante información sobre el buen desarrollo de las operaciones.
- El precio es un factor importante de decisión en la elección del transportista, puesto que determina en parte la rentabilidad de la operación.
Organismos y Agencias Relevantes
- Junta de Gobierno: gestiona el puerto.
- Corporación de prácticos: asesoramiento en las operaciones de entrada y salida, atraques y desatraques de buques.
- Aduana
- Sanidad
- Comandancia naval
- Consignatarios: atención al capitán del buque en las gestiones que deba realizar en el puerto.
- Despachantes (agente de Aduana) y transitarios.
- Estibadores: compañías que cargan, descargan y desestiban la mercancía.
Organización Marítima Internacional (OMI) - IMO (1959)
Se dedican a:
- Formular reglamentos y prácticas relativas a cuestiones técnicas del transporte marítimo internacional.
- Facilitar la adopción de las normas más altas posibles de seguridad marítima y eficiencia en la navegación.
- Proteger el medio ambiente marino a través de la prevención y el control de la contaminación causada por los buques.
Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) - EMSA (Sede: Lisboa, 2002)
- Asistir a la Comisión en la elaboración y actualización de la legislación comunitaria sobre seguridad marítima y prevención de la contaminación procedente de buques.
- Colaborar con los Estados miembros proporcionándoles asistencia técnica en la aplicación de la legislación comunitaria y organizando actividades de formación en los ámbitos de competencia del Estado del puerto y el Estado de pabellón.
Prestación de Servicios Portuarios
- Practicaje: persona que conoce perfectamente el puerto y sus vías de entrada y salida y que sube a bordo del buque para guiar al capitán en las operaciones de entrada a puerto y atraque o al abandonar el puerto.
- Remolque portuario: asisten al buque en sus movimientos dentro del puerto para permitirle realizar sus operaciones de atraque y partida.
- Amarre y desamarre: amarre de los buques a los norays.
- Servicios de manipulación y transporte de mercancías: mediante empresas estibadoras y transportistas.
- Depósito de mercancías: almacenes de distinto tipo.
- Aduanas: cumplimiento de los trámites para los intercambios internacionales de mercancías.
- Consignación (consignatario de buque): representa a la naviera en puerto y se ocupa de contratar los servicios necesarios para los buques que representa.
- Otros servicios: controles paraduaneros (inspección, calidad, fitosanitarios); suministros a los buques de todo lo necesario.