Absolutismo borbónico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
rsm6absltsm y cntrlsm la introducción en spa d la nueva dinastía d ls borbons abocó a 1a guerra d sucsión.
enl ámbito intrnacionay final dl conflicto significó la pérdida d ls possions dl imprio spa en eur . en spa ,l triunfo d ls ar+ d flip v supuso la imposición d ls dcrtos d nueva planta. conyos s consolidaba 1a monarquía absolutista y 1 stado cntralizador.ilstrcion y rformsmo brbnik n spa l siglo 18 fue 1a época d splndor intlctual y 100tífico conocido conl nombr d ilustración. ls ilustra2 spañols, 1a exigua minoría, intntaron promovr 1a rforma profunda d la educación y la difusión d ls conocimientos d tipo 100tífico y técnico k sacasn al país d su stado d "dcadncia". - x su part, la monarquía, influida xl spíritu ilustrado, intntó yevar a cabo divrsas rfor+: en la administración, rforzando su caráctr cntralizador; y en la economía fomntandol comrcio extrior y la agricultura o protgiendo la manufacturas. pro ls progra+ rformadors d ls ilustra2 y ls tími2 cambios d la monarquía absoluta xocaron con ls sctors privilgia2.rfrmism brbnk e ilust n am l rformismo borbónico en am , sobr todo bajol rinado d carls 3 , consistió en 1 nuevo proyecto colonial basado en 1 strxo control, político, social, militar y económico dl imprio am , lo cual rompiól antrior compromiso o consnso colonial con la influyent y rica burgusía crioya. - la ilustración amricana prsnta 1a srie d rasgos comuns al movimiento ilustrado spañol y la principal difrncia fue k la ilustración amricana contribuyó al dsprtar d la con100cia nacional d la burgusía crioya. plitik xtrior durant la mayor part dl siglo 18 la política extrior d la monarquía borbónica SPA stuvo caractrizada x la strxa alianza con FRA (pactos d familia) y su objtivo fue rcuprar part d ls trritorios prdi2 a raíz dl tratado d utrxt y contrarrstar la amnaza k suponíal cr100t podr naval británico xal comrcio con ls colonias. - a finals dl siglo,l impacto d la rvolución FRA puso fin al débil rformismo gubrnamntal e inauguró 1a srie d dsastrosas confrontacions navals entr la flota SPA y la BRIT . así, al final dl antiguo régimn s conjugó 1 tripl procso: crisis económica, gravs tnsions en la política intrior y extrior y 1a radicalización en la crítica d ls ilustra2, abrieron paso a la rvolución libral.