Abhsbyssunsisdn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Crisis económica de 1973 y repercusiones:
Crisis 73 fase de recesión económica, las causas de la crisis se encuentran décadas de kis alis 50 y 60: reducción de beneficios empresariales y incremento de la competencia mundial con el crecimiento generalizado de las economías nacionales. Dificultades se agravaron con la crisis del petroleo, enfrentamiento arábe-israeli desemboco decisión de los países de aumentar el precio del producto economías de occidente consumidoras de esta fuente energética se vieron muy afectadas al subir los costes de producción. Crisis se manifesto en todos los sectores económicos. En el terreno social los trabajadores se vierón afectados por el aumento vertiginoso del número de parados.La salida de la crisis se debió a la adopción de nuevas políticas económicas marcadas por la renovación tecnológica, incremento de la productividad y la concentración empresarial. En el campo de la doctrina economica la crisis del 73 fomento la aparición del neoliberalismo otorga al Estado unn papel secundario en la actividad económica y hace del libre mercado el eje exclusivo de la política económica y social. Las nuevas políticas economicas para superar las crisis originadas a partir del 73 han tenido importantes repercusiones, países menos favorecidos han contribuido a aumentar su preoceso de dependencia tecnológica y financiera con respecto a los estados económicamente más fuertes.
Economía del bloque soviético(COMECOM)
Bloque soviético constituyó el Consejo de Asistencia Económica Mutua(COMECOM), en el 1949 en respuesta al Plan Marshall. Su finalidad es la integración económica de sus componentes. Este organismo facilitó los intercambios entre los países miembros a través de la especialización de cada economía. Bloque soviético se centro en la industria pesada siguiendo el modelo de la URSS. El antiguo bloque soviético ha experimentado una radical transformación desde las formas socialistas a las formas propias de las economías de mercado occidental.


Entradas relacionadas: