Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Temporales: Obra, Servicio y Eventualidad - Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Contratos Temporales: Obra, Servicio y Eventualidad

Contrato de Obra o Servicio: Delimitación, Duración y Extinción

El contrato de obra o servicio se concierta para la realización de una obra o la prestación de un servicio determinados, con autonomía o sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa, y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta. Nos encontramos ante un contrato temporal cuya duración depende de la ejecución de la obra o servicio para el que ha sido contratado. No obstante, la ley prevé un plazo máximo de duración: tres años, ampliables hasta doce meses más si así lo prevén los convenios colectivos. Puede celebrarse a tiempo completo o a tiempo parcial.

La extinción... Continuar leyendo "Contratos Temporales: Obra, Servicio y Eventualidad - Aspectos Clave" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

La extinción del contrato de trabajo

supone la finalización de la relación laboral entre la empresa y el trabajador, por lo que desaparecen de forma definitiva las obligaciones de ambas partes.

Causas de extinción del contrato de trabajo

Acuerdo entre el empresario y trabajador: mutuo acuerdo entre las partes, causas consignadas válidamente en el contrato, expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato.

Voluntad del trabajador: dimisión del trabajador, abandono, incumplimiento grave de las obligaciones del empresario, salvo en los puestos de fuerza mayor.

Voluntad del empresario: Despido colectivo, extinción por causas objetivas, despido disciplinario por incumplimiento grave y culpable del trabajador.... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Procedimientos" »

Documentación y requisitos para prestación por desempleo y contratos laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Documentación para prestación por desempleo

1. Tarjeta de paro, que se entrega en la oficina del INEM

2. Impreso de solicitud que también se formalizará en el INEM, incluye:

  • Declaración de los hijos a cargo
  • Datos de domiciliación bancaria
  • Compromiso de actividad
  • Autorización a la agencia tributaria
  • Certificado de la empresa

Garantías de los representantes de los trabajadores

1. Apertura de un expediente contradictorio en el supuesto de que la empresa pretenda sancionarlo por una falta grave o muy grave

2. Prioridad de permanencia en la empresa respecto a los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción del contrato por causas organizativas, económicas o de producción

3. No ser despedidos ni sancionados por acciones realizadas... Continuar leyendo "Documentación y requisitos para prestación por desempleo y contratos laborales" »

Contrato en Prácticas: Requisitos, Duración y Extinción Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Introducción al Contrato en Prácticas

El contrato en prácticas opera mediante un doble orden de elementos. Los primeros tienen una trascendencia institucional sobre el objeto de dicho contrato y el sujeto contratado, mientras que los segundos componentes presentan una caracterización condicional y temporal.

Características y Requisitos del Contrato en Prácticas

Perfiles Cualificados y Titulaciones

Abarca una amplia tipología de perfiles cualificados, pues se concierta con quienes posean:

  • Un título universitario.
  • Un título de formación profesional de grado medio o superior.
  • Títulos oficialmente reconocidos como equivalentes según las leyes reguladoras del sistema educativo.
  • Un certificado de profesionalidad de conformidad con su normativa
... Continuar leyendo "Contrato en Prácticas: Requisitos, Duración y Extinción Legal" »

Ondare Eskualdaketa Kargadunak: Egitate Zergagarria eta Motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,81 KB

Ordaindutako Ondare Eskualdaketak

Egitate Zergagarria: Ezaugarriak

Zerga honen objektua ondarearen eskualdaketa da. Zehazki esanda, ordaindutako egintza negozio juridiko baten ondorioz zergapetzen den eskubide edo gauza baten eskualdaketa, ondare batetik beste batera pasatzen denean. Modu orokorrean, ondasuna edo eskubidea eskualdatzailearen ondaretik eskuratzailearen ondarera pasatzen da, bere substantzia aldatu gabe. Titulartasuna bakarrik aldatuko da.

Kanpoan geratzen dira sozietate-kontratuaren ondorioz egindako eskualdaketak (adibidez, ekarpenak). Kasu hauetan, elkarteen eragiketen zerga ordaintzen dute. Alde batera geratzen dira sozietate-kontratuaren ondorioz egindako eskualdaketak.

Bakarrik zergapetuta daude ordaindutako eskualdaketak;... Continuar leyendo "Ondare Eskualdaketa Kargadunak: Egitate Zergagarria eta Motak" »

Terminación de Contrato Laboral: Modalidades y Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Despido Laboral: Tipos, Causas y Derechos del Trabajador

El despido es la forma más frecuente de poner fin a una relación laboral, pudiendo ser con justa causa (justificado) o sin justa causa (injustificado o arbitrario).

Es un acto jurídico unilateral, formal y recepticio.

Modalidades del Despido

El despido puede provenir:

  • De la voluntad del empleador: se denomina despido directo.
  • De la voluntad del trabajador: como consecuencia de la conducta injuriante de su empleador que torna imposible la continuación del vínculo; se denomina despido indirecto.

Despido Directo con Causa

Este tipo de despido surge de la voluntad del empleador y se configura en el caso de injurias de tal gravedad que no consientan la continuación de la relación laboral.

  1. Debe
... Continuar leyendo "Terminación de Contrato Laboral: Modalidades y Aspectos Legales" »

Delitos contra la Libertad y la Integridad Física: Artículos Clave del Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Detenciones Ilegales y Secuestros

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es la libertad ambulatoria, es decir, la capacidad de la persona de fijar por sí misma su situación en el espacio físico. No importa que a esta libertad externa no acompañe una libertad interna, el que concurra o no la facultad de discernimiento.

El bien jurídico protegido es el sentimiento de tranquilidad, la libertad de decisión.

Tipos Penales (Artículo 166 CP)

Artículo 166.1 – Tipo Básico (Sin dar razón del paradero)

Por desaparición del detenido o secuestrado: desaparición del detenido, sin dar razón de su paradero.

1. El reo de detención ilegal o secuestro que no dé razón del paradero de la persona detenida será castigado con una pena de... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad y la Integridad Física: Artículos Clave del Código Penal" »

Tipus de Contractes Laborals: Durada, Forma i Condicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

DURADA

FORMA

FINALITAT

JORNADA

SOU

INDEMNITZACIÓ

CONDICIONS

INDEFINIT

No té data de finalització

De paraula o escrita (si és a temps parcial)

Cap en concret

Pot ser completa o parcial

Almenys el que marqui el conveni

Sí, si ho diu la llei

Genèriques

FIX DISCONTINU

No té data de finalització

Escrita

Fer treballs de temporada que es repeteixen

Pot ser completa o parcial

Almenys el que marqui el conveni

Sí, si ho diu la llei

Genèriques

DE RELLEU

Fins que es jubili el treballador al qual se li redueix la jornada (max. 3 anys)

Escrita

Permetre que un treballador al qual li falten pocs anys per jubilar-se faci hores

Parcial

Almenys el que marqui el conveni

12 dies per anys de servei

Genèriques

TEMPORAL DE SUBSTITUCIÓ

Mentre duri la baixa

Escrita

Reemplaçar treballador

... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals: Durada, Forma i Condicions" »

Guia Essencial de Salut i Seguretat Laboral: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Conceptes Fonamentals en Salut i Seguretat Laboral

Definicions Bàsiques

Medi Ambient Laboral

Concepte de medi ambient laboral:

  • Aspectes materials
  • Aspectes psicològics
  • Aspectes socials

Salut (segons l'OMS)

L'Organització Mundial de la Salut (OMS) defineix la salut com un estat complet de benestar físic, psíquic i social, i no només l’absència d’afeccions i malalties.

Accident de Treball

Definició 1: És tot succés fora del normal, sobtat i imprevisible, que interromp el desenvolupament normal del treball i que pot ocasionar lesions a les persones i danys a les coses.

Definició 2: És tot succés fora del normal, sobtat i imprevisible, que interromp el desenvolupament normal del treball i que pot ocasionar lesions a les persones i danys a

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Salut i Seguretat Laboral: Conceptes Clau" »

Marco Legal y Funciones de la Representación de Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Funciones y Derechos de la Representación de Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales

Competencias de Consulta de Representantes y Delegados de Prevención

Las competencias de consulta reconocidas en el apartado c) del artículo 36.1 de la LPRL establecen que el empresario deberá consultar, con carácter previo a su ejecución, las decisiones a que se refiere el artículo 33 de la LPRL (obligación de consulta del empresario). Es importante señalar que la consulta al delegado de prevención debe realizarse antes de la ejecución de una decisión previamente adoptada y consultada con los trabajadores o sus representantes legales. En el caso de los delegados de prevención, se establece que los informes que deban emitir deberán elaborarse... Continuar leyendo "Marco Legal y Funciones de la Representación de Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales" »