Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción de Contrato Laboral: Causas Objetivas y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Despido por Causas Objetivas: Fundamentos y Tipos

El despido por causas objetivas es una forma de extinción del contrato de trabajo que se fundamenta en razones específicas y justificadas, ajenas a la voluntad del trabajador. A continuación, se detallan las principales causas:

Causas de Despido Objetivo

  • Ineptitud del Trabajador

    Se refiere a la falta de capacidad del trabajador para desarrollar sus funciones con eficacia. Esta ineptitud debe ser conocida o sobrevenida con posterioridad a su contratación, es decir, cuando el empresario tiene conocimiento de ella después de la finalización del periodo de prueba.

  • Falta de Adaptación a Modificaciones Técnicas

    Ocurre cuando el trabajador no logra adaptarse a las modificaciones técnicas aplicadas

... Continuar leyendo "Extinción de Contrato Laboral: Causas Objetivas y Derechos del Trabajador" »

Normativa Laboral y Condiciones de Trabajo: Decretos, Convenios y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Normas y Acuerdos Laborales

Decretos Legislativos

Son normas con rango de ley que emanan del Gobierno, previa delegación expresa de las Cortes Generales. Permiten al Gobierno legislar sobre materias concretas, agilizando el proceso legislativo.

Decretos Leyes

Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad. No pueden afectar a los derechos, deberes y libertades fundamentales de los ciudadanos. Deben ser convalidadas por el Congreso de los Diputados en un plazo de 30 días.

Convenios Colectivos

Acuerdos escritos que regulan las condiciones de trabajo y son negociados entre los representantes de los trabajadores (sindicatos o comités de empresa) y los empresarios o sus organizaciones representativas.

... Continuar leyendo "Normativa Laboral y Condiciones de Trabajo: Decretos, Convenios y Principios" »

Cargos Relevantes del P.C.S.P. - Estrategias policiales para prevenir el delito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

I.- CARGOS RELEVANTES DEL P.C.S.P.

1.- OFICINA DE OPERACIONES:

Objetivo:

Diseñar estrategias policiales orientadas exclusivamente a prevenir el delito en todos los cuadrantes de la Unidad y Destacamentos dependientes.

Como se hace:

Se lleva a cabo a través de la Planificación y ejecución de los servicios policiales.

Lo anterior implica (el cómo se hace) conocer específicamente la realidad sociopolicial, además de la temporalidad del delito efectuando una certera focalización y georreferenciación y lo más importante, un despliegue operativo diferenciado de los medios.

Para ello se estableció la necesidad de contar con los profesionales idóneos y especialistas en el área social, territorial y de procesamiento de datos. Además del analista... Continuar leyendo "Cargos Relevantes del P.C.S.P. - Estrategias policiales para prevenir el delito" »

Analista de Procesamientos de Datos (Civil)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Subordinado administrador de operaciones y el analista institucional

Coordina con el subcomisarios de los servicios y el resto de los analistas

MISIÓN: efectuar análisis delictuales y de control de gestión identificando tendencias, proyecciones relativas a los delitos, la víctima y el delincuente

FUNCIONES:

  1. Proporcionar quincenalmente los insumos necesarios para la confección de la carta de situación, es decir aportar con el perfil descriptivo de la víctima, victimario y análisis de los delitos que presentan frecuencias más altas.
  2. Elaborar base de datos de los eventos registrados en el sector.
  3. Analizar e interpretar las estadísticas policiales y de otras fuentes.
  4. Revisar semanalmente los diversos sistemas institucionales proveedores de información
... Continuar leyendo "Analista de Procesamientos de Datos (Civil)" »

Convenio Colectivo: Definición, Características, Adhesión y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Convenio colectivo

Es un acuerdo de carácter bilateral en el que las partes del mismo son el empresario y la asociación de trabajadores. Su finalidad es regular las condiciones a las que se deben ajustar los contratos de trabajo.

Características

El convenio colectivo es un acuerdo bilateral entre el empresario y la asociación de trabajadores. Tiene como objeto regular o fijar las condiciones de los contratos y el ámbito de vigencia. Por lo tanto, su obligatoriedad se extiende a personas que no lo firmaron.

Adhesión

La adhesión es la manifestación de voluntad por parte del trabajador en la que este decide someterse a las condiciones fijadas en el convenio colectivo. Todos los trabajadores que han firmado un contrato se han adherido a que... Continuar leyendo "Convenio Colectivo: Definición, Características, Adhesión y Extinción" »

Contratación Temporal vs. Indefinida: Tipos, Reglas y Presunciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Contratación Temporal vs. Indefinida

Compare los términos “Contratación temporal” vs “Contratación indefinida” y reflexione sobre el significado y el alcance de ambos conceptos.

El contrato por tiempo indefinido se caracteriza por no tener un término final inicialmente determinado. La duración del contrato y sus efectos jurídicos se prorrogan en el tiempo y sin solución de continuidad.

El contrato temporal se caracteriza por tener un término final inicialmente establecido. Cuentan con los mismos derechos y su duración se extiende hasta la máxima legal si no media denuncia o prórroga expresa.

Contratos de Duración Determinada: Tipos y Reglas Comunes

Enumere los contratos de duración determinada. Delimite el perfil institucional

... Continuar leyendo "Contratación Temporal vs. Indefinida: Tipos, Reglas y Presunciones" »

El Salari i les Percepcions Laborals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

El Salari: Concepte i Tipus de Percepcions

El salari és el total de les percepcions econòmiques que rep el treballador per la prestació dels seus serveis laborals.

Pot ser en diners, en espècies (no superior al 30% del total de les percepcions salarials) o en períodes de descans retribuïts.

Estructura del Salari: Base i Complements

L'estructura salarial està fixada en el conveni col·lectiu aplicable o en el contracte de treball. Bàsicament, es compon d'un salari base més uns complements salarials.

El Salari Base: Definició i Càlcul

El salari base és la part del salari fixada per unitat de temps (per exemple, per mes) o per unitat d'obra (per una feina acabada), sense tenir en compte cap altre factor.

Complements Salarials: Tipus i Característiques

Els... Continuar leyendo "El Salari i les Percepcions Laborals: Guia Completa" »

Inteligencia Emocional y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Inteligencia Emocional y su Influencia en la Organización

La inteligencia emocional influye en la eficacia organizativa en varias áreas:

  • Contratación y conservación del empleado
  • Desarrollo de talento
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso
  • Estado de ánimo y salud del empleado
  • Innovación
  • Productividad
  • Eficacia
  • Ventas
  • Ingresos
  • Calidad de servicios
  • Clientela fiel

Beneficios de la Inteligencia Emocional en la Organización

La inteligencia emocional es un conjunto de capacidades que permiten el dominio de las propias emociones, la identificación de las de los demás, y el uso de esa información para generar un escenario propicio para el desarrollo de relaciones armoniosas y la creación de un entorno y ambiente agradables. Las ventajas de aplicar la inteligencia... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito Organizacional" »

Gestión de riesgos y seguridad ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Observación: técnica pre-contacto, acción que permite identificar y controlar conductas individuales de trabajo y procedimientos de tareas con el objetivo de prever acciones inseguras o subestimadas capaces de producir accidentes.

Pasos

  • Seleccionar al trabajador y la tarea
  • Preparar la observación
  • Realizar la observación
  • Revisión con el trabajador
  • Evaluación y registro
  • Supervisión y seguimiento

INSPECCIÓN: técnica pre-contacto que permite detectar y controlar la generación de condiciones subestimadas que pueden producir accidentes antes de que ocurran las pérdidas.

Ventajas

  • Evitar y minimizar lesiones
  • Perdidas de material
  • Daño a la propiedad
  • Incendios
  • Contaminaciones
  • Uso descuidado del tiempo, etc.

Desventajas

Puede no existir registro al momento... Continuar leyendo "Gestión de riesgos y seguridad ocupacional" »

Gestión Documental en Prevención de Riesgos Laborales: Control y Cumplimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Gestión Documental en Prevención de Riesgos Laborales

1. Responsables del Control de la Documentación y Registros

El empresario debe asegurar que los documentos exigidos legalmente estén siempre actualizados y a disposición de la autoridad laboral.

Cualquier persona, incluyendo directores de unidades funcionales y mandos intermedios, puede proponer la elaboración o corrección de la documentación si detecta carencias o deficiencias.

2. Estructura de un Procedimiento

  • Objeto: Breve descripción de los objetivos a lograr.
  • Alcance: Define a qué procesos o departamentos afecta y cuáles excluye.
  • Implicaciones y Responsabilidades: Personas a las que afecta el procedimiento.
  • Desarrollo/Metodología: Forma de llevar a la práctica.
  • Registros/Formularios/
... Continuar leyendo "Gestión Documental en Prevención de Riesgos Laborales: Control y Cumplimiento" »