Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descansos, Permisos y Vacaciones Laborales: Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Descansos, Permisos y Vacaciones: Derechos Esenciales del Trabajador

Descansos y Festivos Laborales

A) Descanso Semanal

  1. Duración y distribución del descanso semanal: El descanso semanal es de día y medio ininterrumpido, salvo en los menores de edad, que son dos días ininterrumpidos, según el artículo 37.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET).
  2. Momento de disfrute: El descanso semanal comprenderá la tarde del sábado o la mañana del lunes y el día completo del domingo (artículo 37.1 del ET).
  3. Retribución y compensación: Los periodos de descanso son computables como tiempo de trabajo, tal y como se define en el concepto de salario del ET.

B) Descansos por Festivos

  1. Fijación de las fiestas laborales: Las fiestas laborales no recuperables no
... Continuar leyendo "Descansos, Permisos y Vacaciones Laborales: Derechos del Trabajador" »

Descripciones de Puestos y Perfiles de Competencias: Claves para la Gestión de Talento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

La Importancia de la Descripción de Puestos

La descripción de puestos hace referencia a las tareas, deberes y responsabilidades de un cargo, siendo el proceso de estructuración del trabajo y de designación de las actividades laborales concretas de un individuo.

Métodos para la Recopilación de Información

Para elaborar una descripción de puestos precisa y completa, es fundamental recopilar información de diversas fuentes. A continuación, se detallan los métodos más comunes:

  • Entrevista (más fiable): La información se obtiene a partir de una entrevista con el titular del puesto. Esta entrevista puede ser individual o colectiva (reunión con un grupo de trabajo).
  • Entrevistas al superior jerárquico: En esta técnica, la entrevista no se
... Continuar leyendo "Descripciones de Puestos y Perfiles de Competencias: Claves para la Gestión de Talento" »

Reparación de Prótesis Dentales: Composturas y Rebases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Reparación de Prótesis Dentales

Composturas

Una prótesis dental puede sufrir, por el uso o por un accidente, diversos tipos de daños que el técnico protésico debe saber reparar para que vuelva a recuperar su estética y funcionalidad. También puede ocurrir que se produzcan estos daños durante su elaboración y deben repararse para obtener un producto adecuado.

Hay diversos tipos de composturas según el daño que haya sufrido la prótesis; lo que se pretende conseguir con ellas es obtener de nuevo una prótesis en condiciones de ser utilizada con seguridad y comodidad por el paciente.

Sustitución de Dientes

Este tipo de composturas se realiza cuando la prótesis ha sufrido algún tipo de accidente que le ha ocasionado la fractura o alteración... Continuar leyendo "Reparación de Prótesis Dentales: Composturas y Rebases" »

Principios, Derechos, Deberes y Prestaciones de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Principios de los Servicios Sociales

  • Responsabilidad pública
  • Universalidad
  • Igualdad
  • Protagonismo de la persona: se fundamenta en el respeto y dignidad de la persona.
  • Solidaridad
  • Globalidad
  • Proximidad: coincide con el principio de descentralización.
  • Participación
  • Concurrencia: contempla la colaboración de la iniciativa social bajo la supervisión de la Administración pública.
  • Coordinación

No se incluye la prevención como principio ya que los engloba al estar presente como una de las finalidades de la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Derechos Ciudadanos

  • A una información suficiente y veraz
  • A recibir atención social
  • A ser protegidos por la ley cuando no posean la capacidad de decidir por sí mismos (casos de incapacitación, menores
... Continuar leyendo "Principios, Derechos, Deberes y Prestaciones de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid" »

Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

**Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile: Preguntas y Respuestas Clave**

1. Examen de Medicina Preventiva (EMP) y las Garantías Explícitas en Salud (GES)

Las Garantías Explícitas en Salud (GES) contemplan que toda persona se efectúe un Examen de Medicina Preventiva (EMP) en determinados momentos de su vida. En relación con este examen, podemos afirmar:

  • I. El EMP es una evaluación periódica de carácter voluntario y gratuito.
  • II. Su objetivo es reducir la morbilidad y mortalidad por algunas enfermedades o condiciones prevenibles o controlables.
  • III. En el recién nacido se pretende detectar la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénito.
  • IV. La mamografía se realiza a toda mujer de 40 años en adelante.
  • V. Al adulto mayor de 65 años
... Continuar leyendo "Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile: Preguntas y Respuestas Clave" »

Fuentes del Derecho Laboral: Marco Normativo Nacional e Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Fuentes del Derecho Laboral Nacional

Material (Organismo)

Fuente Formal (Nombre Norma)

Conceptos Clave del Derecho Laboral

Cortes Generales (Congreso y Senado)

  • Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias

Principios de Jerarquía Normativa:

  1. Derecho Comunitario
  2. Constitución Española
  3. Convenios y Tratados Internacionales
  4. Leyes
  5. Reglamentos
  6. Convenio Colectivo
  7. Contrato de Trabajo
  8. Usos y Costumbres
  9. Jurisprudencia del Tribunal Supremo

Gobierno

  • Real Decreto Legislativo
  • Real Decreto-ley
  • Disposiciones Reglamentarias

Contrato de Trabajo:

Acuerdo entre empresa y trabajador, por el cual el trabajador se obliga a prestar servicios por cuenta ajena, bajo el poder, organización y dirección de la empresa, a cambio de una retribución.

Elementos Esenciales del Contrato:

... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Laboral: Marco Normativo Nacional e Internacional" »

Gestión de la Cultura y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB

Cultura Empresarial

La cultura empresarial es el conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal de una empresa. Constituye los valores, creencias, principios, estrategias y procedimientos que rigen las actuaciones, el sentido de pertenencia, la fuerza de unión, la identificación y la motivación del personal, contribuyendo a la estabilidad del sistema social.

Tipos de Cultura Empresarial

  • Equipo de fútbol: Se valora al trabajador con talento, emprendedor y comprometido, incentivando su rendimiento.
  • Club: Se valora la lealtad y el trabajo en equipo.
  • Fortaleza: Se valora la supervivencia, ofreciendo poca seguridad y buscando oportunidades de cambio.
  • Academia: Se valora la fidelidad del trabajador,
... Continuar leyendo "Gestión de la Cultura y Organización Empresarial: Claves para el Éxito" »

Secreto Profesional y Documentación Sanitaria: Marco Legal y Ético en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características de la Documentación Sanitaria

El contenido escrito debe reunir las siguientes características:

  • Letra legible.
  • Nombre y apellido completos.
  • Datos del profesional completos.
  • Utilizará terminología normalizada y universal.
  • No utilizará abreviaturas, salvo las que sean de uso común o aquellas que estén debidamente aclaradas entre paréntesis y al principio de cada proceso.
  • Solo se utilizará tinta negra, azul o escritura a máquina.
  • No deben tener enmiendas que no estén salvadas con la correspondiente firma de aquel que la haya cometido.

Historia Clínica y Secreto Profesional: Pilares de la Confianza Sanitaria

La Relación Médico-Paciente y la Intimidad

En la relación médico-paciente, la confianza, la tranquilizadora sensación... Continuar leyendo "Secreto Profesional y Documentación Sanitaria: Marco Legal y Ético en Salud" »

Derechos y Deberes Laborales Esenciales: Normativa Clave para Trabajadores y Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Derechos Laborales Fundamentales

Los trabajadores tienen como derechos básicos:

  • a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
  • b) Libre sindicación.
  • c) Negociación colectiva.
  • d) Adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • e) Huelga.
  • f) Reunión.
  • g) Información, consulta y participación en la empresa.

Derechos en la Relación de Trabajo

En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho a:

  • a) La ocupación efectiva.
  • b) La promoción y formación profesional en el trabajo, incluida la dirigida a su adaptación a las modificaciones operadas en el puesto de trabajo, así como al desarrollo de planes y acciones formativas tendentes a favorecer su mayor empleabilidad.
  • c) No ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales Esenciales: Normativa Clave para Trabajadores y Empresas" »

Principios Fundamentales y Clasificación Laboral en Protección Radiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Principios de Protección establecidos en el RPSRI

  1. Toda práctica deberá estar justificada.
  2. Las dosis individuales, el número de personas expuestas y la probabilidad de que se produzcan exposiciones potenciales, deberán mantenerse en el valor más bajo que sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores económicos y sociales.
  3. Las sumas de las dosis recibidas procedentes de todas las prácticas no sobrepasarán los límites de dosis establecidos. Esta limitación no aplica a exposiciones por diagnóstico o tratamiento médico, exposición deliberada y voluntaria de personas para ayudar o aliviar a pacientes en diagnóstico o tratamiento médico y la exposición de voluntarios que participen en programas de investigación médica y biomédica.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Clasificación Laboral en Protección Radiológica" »